Considere el diagnóstico de VIH en cualquier paciente que presente molusco contagioso en la cara. El molusco contagioso típicamente aparece como pápulas umbilicadas del color de la piel. Considere la criptococosis diseminada en un paciente VIH positivo con un recuento de CD4 menor a 100 células/ml que parezca sistémicamente enfermo con múltiples lesiones cutáneas parecidas al molusco.
Es un blog de Jorge Luis Antonio Figueroa Apestegui Medico internistaCMP:34170 RNE:031011 UNMSM 1990-2004 jorgeluisfigueroa1@outlook.com Celular 952010720 Hospital Arzobispo Loayza holadoctorfigueroa.wordpress.com
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Considere el diagnóstico de enfermedad de Fabry en un hombre adulto joven que presenta pápulas de color rojo violáceo distribuidas en traje de baño asociadas con dolores punzantes intensos en las extremidades inferiores. La erupción cutánea se denomina angioqueratoma corporal difuso. Puede haber insuficiencia renal.
El pénfigo vulgar (PV) es una enfermedad ampollosa autoinmune que se caracteriza por la aparición de ampollas flácidas intraepidérmicas en piel normal o eritematosa. Las ampollas se rompen con facilidad y la presión aplicada sobre sus bordes laterales puede provocar la separación de la epidermis, conocida como signo de Nikolsky. La afectación oral es común en el PV. El PV puede ser potencialmente mortal. Antes de la disponibilidad de la terapia con esteroides, la tasa de mortalidad oscilaba entre el 60 % y el 90 %. Actualmente, se sitúa entre el 5 % y el 15 %.